
El grupo Altura participó del reclamo que hizo ayer en San Martín y Garibaldi.
“Me enteré por la radio de esta movilización y vine a firmar en representación de toda mi familia”, contó Daniela Maldonado (25). La joven expresó que la programación cultural del canal había dado aire fresco a la grilla que está al aire. “En especial, me gustaron los programas educativos para los chicos. No se compara a que estén mirando novelas toda la tarde”, recalcó.
Mientras la gente esperaba su turno para apoyar con su firma el petitorio, Norma -una mendocina que hace cinco años vive en Buenos Aires- opinaba que “todos los países deben tener un canal público, por lo que no se puede privar a la mayoría por los intereses de unos pocos”. La mujer agregó que es ferviente defensora de las señales públicas de comunicación ya que también se trata, en cierta forma, de proteger la democracia.
Así, tanto los comentarios de los oradores como de quienes se acercaron espontáneamente a participar del acto rondaban en torno a los privilegios que se acentú-an cada vez más. Acompañado de la música del grupo Altura y los aplausos de los transeúntes, el reclamo no pasó inadvertido. “Nuestro repudio es al corte de la señal del canal y, también, a la jueza (Olga Arrabal) que falló en contra de los mendocinos”, sentenció Vicente Antolín. También se acercaron algunos representantes de pobladores de El Carrizal para advertir que quienes viven en aquella zona no tienen la posibilidad de pagar el cable y tildaron a la medida judicial de “arbitraria e injusta”.
A la espera de que los responsables del canal realicen las presentaciones judiciales correspondientes, los mendocinos aseguran que continuarán reclamando para que las leyes se cumplan para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario